Mostrando entradas con la etiqueta jubilación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jubilación. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de septiembre de 2017

5 SEÑALES DE QUE UD. TENDRÁ UNA PENSIÓN CÓMODA EN SU JUBILACIÓN

5 Señales de que Nunca se Quedará sin Dinero en la Jubilación
Foto: Reuters
¿Le preocupa la posibilidad de quebrar en el retiro? Siga leyendo para ver si está en el camino correcto o en problemas.
El miedo a quedarse sin dinero después de jubilarse es común entre los trabajadores y los jubilados. ¿Cómo saber si va a poder hacer todas las cosas que desea hacer y que todavía quedan muchas cosas que sus hijos hereden de Ud.? Si la mayoría o todas los siguientes indicios corresponden (o se pueden aplicar) a Ud., entonces no se preocupe, ya que no tendrá problemas en la jubilación porque tendrá amplios recursos cuando se jubile.


1. ¿Sabe Ud. cuánto dinero tendrá en su cuenta de pensión (o número de retiro)?
Si para jubilarse aún le falta mucho tiempo, es difícil calcular la cantidad de dinero que puede necesitar. Los asesores y expertos financieros le aconsejan ahorrar 10 veces su ingreso actual, o ahorrar lo suficiente para que pueda reemplazar el 80% de su ingreso anual actual, o simplemente ahorre el 15% de sus ingresos cada año. Estos son métodos comunes para encontrar su objetivo de ahorro para su jubilación. 

martes, 27 de junio de 2017

David Bach: Un consejo para que cambie su futuro financiero

Al ahorrar sus ganancias a lo largo de toda su vida, puede ser que se sorprenda que en apenas algunos años consiga una cantidad tan grande. 
¿Cuánto dinero Ud. ha pospuesto para su jubilación? Si hasta ahora no tiene ahorros de pensión, entonces es necesario encontrar un consejo que a todos da el millonario David Bach
Estoy seguro con mucha certeza que, en la mayoria de los países del mundo, no existen estadísticas sobre la acumulación de pensiones (por ejemplo, hace relativamente poco tiempo que los rusos comenzaron a ahorrar dinero para su jubilación), pero las estadísticas de los EE. UU. da que pensar.  
Según datos de la Sociedad estadounidense (American Community Survey Brief), el estadounidense medio con educación en Artes liberales a lo largo de su vida laboral gana $2,1 millones, mientras que los trabajadores de la Educación con títulos universitarios ganarán alrededor de $1,8 millones y los de Computación Matemáticas: $2,9 millones
Sin embargo, incluso con millones de ganancias en la vida, los estadounidenses de entre las edades de 55-64 años tenían, en promedio, tan sólo $104 000 en ahorros para la jubilación, según un análisis de 2015. Obviamente, hay mucho para gastar su dinero en los últimos años, como criar a los niños y el pago por la vivienda. Y no es lo suficiente como para algo más. 

lunes, 16 de enero de 2017

Lo correcto e incorrecto en Finanzas que cometen los Millennials

o una carta (financiera) abierta a los Millennials.
No siempre la generación más joven mentienen el rítmo con el pasar del tiempo ya que a veces cometen errores que pueden ser contraproducentes. 
Los millennials son la generación de jóvenes nacidos entre los años de 1980 hasta 1999. Son precisamente ellos que ahora transforman la vida económica, social y política de la sociedad, según escribe CNBC.
Los representantes de esta generación, por regla general, son más optimistas, comunicativos y diversos que la población del grupo de edades más avanzadas. Sin embargo, los millennials no siempre se comportan lógicamente y correctamente en las cuestiones financieras y aspectos relacionados a la distribución (asignación) del presupuesto. Ahora veamos, ¿cuáles son los errores financieros que más a menudo cometen la generación más joven, y cuáles son que los hacen correctamente?.

LO POSITIVO de la Generación Milenaria
Los millennials valoran la Educación
Muchos representantes de la juventud hoy en día reciben la educación superior, ya que les abre nuevas posibilidades para construir una carrera exitosa. En otras palabras, los millennials invierten de forma activa en los conocimientos y habilidades y están dispuestos a gastar en esto demasiado dinero. Al respecto, hablaremos después.

Los millennials no compran coches (o incluso no se molestan en obtener licencias de conducir)
Según las estadísticas, la generación Y en un 29% son menos propensos a comprar coches que la

viernes, 6 de enero de 2017

9 Mentiras (que se dice así mismo), que no le permiten hacer Fortuna

La mayoría de las personas, a menudo se consuelan con frases y las razones que no tienen nada que ver con la realidad. Y cuando se trata del dinero, muchas personas tienen creencias falsas.
Cuando se es joven, el futuro parece ser muy lejano, y se podría pensar que hay tiempo para recuperar los errores financieros más tarde.
A veces, en lugar de seguir adelante, es más fácil encontrar mil razones de su propio fracaso o la incapacidad para realizar ciertas acciones. Esto es particularmente cierto para los jóvenes. Si Ud., por ejemplo, desea iniciar a ganar más, pero siempre encuentra excusas para no hacer esto, por esta razón es que el bienestar material no se convierte en realidad. Si realmente desea vivir la vida financiera de sus sueños, es hora de hacerla realidad.
 El portal Business Insider seleccionó 11 (9) de las excusas más populares, que utilizamos para, que en el mayor tiempo posible, no abordemos las soluciones de las cuestiones financieras.

1. Seré millonario cuando tenga 30 años
Lo cierto es que construir riqueza no sucede de la noche a la mañana. Muchas personas posponen su dinero para  el futuro, explicando esto que aún tendrán tiempo. Sin embargo, no se convierten en personas adineradas en un momento. A su meta, debe de iniciarse ahora mismo. Acumule su dinero, planifique, calcule y tome una postura proactiva en este tema. Si bien es importante tener metas por símismo, es aún más importante reevaluar y crear metas alcanzables.
2, Empezare a ahorrar tan pronto como gane un importe n de dinero
Lo más probable es que así nunca alcanzará su meta, si promete ahorrar de esta manera. Por eso es que se tiene que empezar a ahorrar ahora mismo. Porque la situación y las condiciones cambian muy

miércoles, 4 de enero de 2017

9 Lecciones Financieras de Sherlock Holmes

Ver las nuevas películas de estreno sobre "Sherlock Holmes" (Jonny Lee Miller) es una excelente oportunidad para aprender, entre otras cosas importantes, los conocimientos financieros. Porque el legendario detective revela no sólo brillantemente los misterios, sino que también como manejar adecuadamente el dinero. He aquí las 9 lecciones de Mr. Holmes.

1. Sherlock convertía el hobby en trabajo
Por su educación que obtuvo, Sherlock fue un bioquímico. Después de graduarse, trabajó a tiempo parcial en calidad de asistente del laboratorio de un hospital. Al respecto, Conan Doyle lo escribió en el "Estudio en scarlata".  Pero, como se sabe, Sherlock cambió de gtrabajo a la práctica privada y se convirtió en un empresario privado (o individual). Por otra parte, él mismo inventó la profesión en base a su afición. Esto resultó ser mucho más rentable, que trabajar para otra persona, y mucho más agradable. Al convertirse en el primer asesor-detective, fue capaz de utilizar su pasión por la biología, la química y la anatomía.
Lección: Si vuestro trabajo no le conviene, debe tener en cuenta, ¿cómo se puede hacer dinero con las cosas que le gustan o apasionan?
2. Sherlock utilizaba el crowdsoure
 En la misma historia "Estudio en scarlata", Sherlock Holmes invita a su negocio a chicos sucios y harapientos, cuya tarea era el de encontrar una persona en base a una descripción. Porque la búsqueda

jueves, 29 de diciembre de 2016

10 errores financieros que cometen los padres

La crianza de un niño es, probablemente, el proyecto financiero más complejo,  con el que se enfrentan los padres. Debido al deseo de darle a su hijo lo mejor, la gente hace cosas locas. La asesora financiera rusa, Natalia Smirnova, en este artículo nos narra, los errores que debemos evitar,
con el fin de no estropear la vida del descendiente.
En realidad, los niños no tienen la culpa de los problemas que se enumeran y exponen a continuación. Los errores los cometen los adultos y, por regla general, con las mejores intenciones. Recuerde siempre que el niño es, en sí, más complejo que el propio negocio o empresa.  Este es uno de los objetivos financieros más complejos. Y además, qué si será feliz, depende en gran medida de vuestro enfoque a la aparición de un niño en el mundo, en términos de las finanzas personales.
Y entonces, ¿qué errores a menudo cometen los padres?.

1. "Dios nos dará hijos, y Dios nos dará también (dinero) para ellos"
Esta frase es parte de mi lista personal de las frases m'as irresponsables que puede decir una persona adulta. Si Ud. desea tener un hijo, debe pensar con qué dinero pagará la gestación del embarazo, el parto, los primeros años de vida de un niño, pagar los gastos cotidianos y su educación superior. Un hijo es un evento programado al que hay que prepararse con antelación, no sólo moralmente, sino también financieramente. Ud. debe de ahorrar y acumular el importe necesario para el pago del seguro médico voluntario (SMV), para cubrir el período del embarazo y el parto, y del SMV para los