Mostrando entradas con la etiqueta productos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta productos. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de mayo de 2017

El pan con moho se debe tirar o cortar para comer

¿Es seguro comer el pan mohoso?
Los expertos en seguridad alimentaria de productos despejan aquí, todas las dudas.

¿Qué dicen los expertos?
Los expertos en el campo de la inocuidad de los alimentos (o seguridad alimentaria) dicen que el pan mohoso es necesario tirarlo. "El pan es un alimento blando. No recomendamos cortar el molde del pan, porque las raíces del moho o los tentáculos (micelio sustrato), o cualquier palabra espeluznante que desee utilizar, pueden penetrar fácilmente y más profundamente a estos tipos de productos", dice Marianne Gravely, del Departamento de Agricultura de EE. UU.
El moho son en realidad un tipo de hongos, con esporas visibles en la superficie y una red de raíces microscópicas que se retuercen profundamente, las cuales son a menudo invisibles, si se les observa a simple vista, dice Gravely.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"El moho afecta a una porción mucho mayor del pan, que podemos ver a simple vista".
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si prefiere comprar artículos pre-cortados, no podrá tirar sólo algunas rodajas dañadas, porque las raíces del moho pueden extenderse por todo el molde. Además, en el tiempo, durante el cual en el pan crecen los hongos, en él pudieron también establecerse bacterias peligrosas. "He visto la propagación del moho de una rebanada a la otra", dice Gravely.

Por qué es peligroso el moho
Algunos tipos de moho son inofensivos, ya que pueden ser comidos. Los ejemplos más llamativos son: el queso Dorblu, Brie o Camembert. Pero la placa o capa en el pan es peligroso para la salud. Porque puede causar alergias y problemas respiratorios.
Es peligroso incluso inhalar las esporas del moho. El pan en mal estado es necesario envolverlo en una bolsa de plástico y luego tirarlo en una urna cubierta, fuera del alcance de los niños y los animales.

miércoles, 22 de marzo de 2017

11 cosas que no compran los millennials

rusability.ru (Elena Drozd)
Desde diamantes hasta los Big Mac, los jóvenes no compran muchas cosas.
Los millennials no gastan su dinero en muchos bienes, comida ni en entretenimiento. Posiblemente se debe a que simplemente son jóvenes y no tienen dinero, pero los marketólogos (o vendedores) dan otras explicaciones al respecto. 
Nota mía: Los lectores deben prestar bastante atención en el hecho de que este artículo escribió su autor para el público estadounidense, por esta razón es que no deben de generalizar estas afirmaciones...

1. Acondicionador (o suavizador) para la ropa blanca
Vanamente tratan los fabricantes de Lenor y de otros suavizantes de telas, de seguir fabricándolos, porque los millennials eluden de lado los estantes en filas ordenadas con una serie de botellas multicolores.
Shailesh Jejurikar, que supervisa las instalaciones de la corporación P&G de los  productos para el cuidado de los tejidos, afirma que la mayoría de los millennials,en general, no saben para qué es necesario este producto.
2. Vivienda
En el año 2016, la cantidad de jóvenes (es decir de 18 a 34 años) propietarios de inmobiliarias se redujo hasta la cifra más baja durante 30 años. Y por primera vez en un siglo, se reveló que los jóvenes suelen vivir con sus padrfes que con sus cónyuges.
Los marketólogos ven dos razones: En primer lugar, los millennials no tienen prisa para ser adultos y asumir compromisos serios como en la educación de los hijos y en las hipotecas.
"La generación Supermobile se siente de la edad de 30 años, lo mismo que que de la edad de 20 años".
En segundo lugar: los analistas consideran que los jóvenes, que crecieron en los barrios pobres, son menos propensos a ser dinámicos y a desarrollarse. Los chicos y chicas tienen menos probabilidades de ingresar a la universidad, y después conseguir un trabajo de prestigio, recibir un salario elevado y, en consecuencia, comprar una vivienda. Pero incluso si con el estudio todo marcha bien, la mayoría de estos jóvenes permanecen en sus residencias domiciliarias.
3. Diamantes
Los representantes de la industria del diamante revelaron por qué, entre los millennials es débil la demanda de las piedras preciosas. Los jóvenes no comprsn diamantes por razones éticas: porque la extracción de los diamantes es un negocio sucio y un trabajo de esclavos de los mineros por un centavo.

viernes, 3 de marzo de 2017

7 trucos de marketing para que Ud. compre cosas innecesarias

Cada vez que vamos a las tiendas, son serias las posibilidades de que caeremos en una consecutiva trampa de algún truco de marketing y que nos "despojen" de nuestros bolsillos más dinero de lo previsto. Es precisamente por ello que es imprescindible conocer la mayor cantidad posible de los trucos básicos que utilizan los marketólogos (vendedores) para quitarle su dinero.

Los estrategas del Marketing están al acecho (es decir, que los vigila!) de los (a los) clientes casi todo el tiempo posible: como en sus hábitos, compras, dinero, lugares, horario, personas que les acompañan, quién decide, quién paga, acude con niños, el tiempo que tardan en elegir un producto, dónde inician y terminan, qué  pasillos recorren más, cuáles evitan, etc...!

1. La mágica variedad de productos.
 Imagínese que Ud. está ya dentro de un teatro y que decide comprar un poco de palomitas de maíz (Popcorn). Si se le ofrece elegir una opción de dos (es decir de 2 tamaños): el grande de $2 y el pequeño de $0,50, seguro que la mayoría elegirá la segunda opción (a menos que, por supuesto, Ud. no sea un super aficionado de Sneek). Sin embargo, si se añade una tercera opción: del tamaño medio de $1,80, la gran mayoría elegirá la opción de tamaño grande: ya que es caro en tan sólo $0,20!. ¿Notó Ud. la magia? En el primer caso, el comprador compara las dos opciones y toma una decisión en base a sus propias necesidades. Mientras que en el segundo caso, el comprador toma su decisión en base a la comparación de costos de las tres opciones y elige la opción más "favorable", y si necesita o no realmente la oprción grande de palomitas de maíz, esto es ya cuestión de un segundo plano. La adición del tamaño mediano no es, normalmente, la respuesta a las necesidades de los clientes, sino una estrategma que pretende atraer al comprador para que eliga la opción más cara. Trucos similares se utilizan en muchos lugares, donde, pero más comúnmente en una variedad de instituciones en red. De modo que, cuando la próxima vez le ofrezcan sobrepagar "algo más" y recibir la porción grande, piénselo bién: ¿si en realidad lo necesita?
2. "Descuentos".
Los descuentos, por supuesto, son diferentes y no todos ellos son un engaño. Sin embargo, un truco bastante popular es aumentar el precio y, después, ofrecer descuentos. El comprador ve que antes, un producto en particular, costaba, por decir, $1.000, y que ahora tan sólo $500, teniendo en cuenta el descuento, por lo que se va corriendo a comprarlo. Pero, en realidad, ayer, en la lista de precios, sin el descuento, figuraba $500, es decir que los cambiaron en el mismo momento cuando designaron el "descuento". especialmente y muy a menudo abusan las tiendas de electrónica y de vestidos. Con el fin de no caer en esta trampa, mire, con la suficiente rapidez, los precios del producto elegido en las tiendas similares mediante Internet, antes de efectuar la compra: porque es muy posible que a Ud. le esten tratando de engañarle.

miércoles, 1 de febrero de 2017

Secretos de la Longevidad: Qué y cómo alimentarse para vivir hasta 100 años

Si Ud. desea vivir una larga vida saludable, pruebe algunos de los consejos de personas longevas de diferentes rincones de la Tierra, en lo que se refiere a los hábitos y a la nutrición. Los científicos y gerontólogos piensan que la esperanza de la vida humana depende sólo en un 25% de la Genética, y el restante 75%, del Estilo de Vida de cada persona.

Dan Buettner es un famoso explorador, periodista y escritor estadounidense. Se dedicó a estudiar las "zonas azules" de la Tierra en los marcos del proyecto de National Geografic.

Buettner, junto con un grupo de investigadores de la Sociedad Geográfica Nacional (National Geographic Society), durante más de 10 años estudió 5 lugares de la Tierra, donde la gente vive más tiempo y donde es muy bajo el porcentaje de personas que padecen con enfermedades del corazón, así como del cáncer, de la diabetes y de la obesidad. 
El llama a estos tipos de lugares "zonas azules" y en su libro: "Las zonas azules, en la práctica", describe las características de cada zona. Así mismo él presta especial atención a la nutrición. He aquí algunos de sus consejos que formuló Dan Buettner.

QUÉ ES LO QUE SE DEBE DE COMER

Los Mejores Alimentos para la Longevidad

Incluya en su dieta diaria, al menos, tres productos:

Legumbres (como judías, garbanzos, lentejas).

Vegetales (como espinacas, col rizada, acelga, hinojo).