Cada vez que vamos a las tiendas, son serias las posibilidades de que caeremos en una consecutiva trampa de algún truco de marketing y que nos "despojen" de nuestros bolsillos más dinero de lo previsto. Es precisamente por ello que es imprescindible conocer la mayor cantidad posible de los trucos básicos que utilizan los marketólogos (vendedores) para quitarle su dinero.
Los estrategas del Marketing están al acecho (es decir, que los vigila!) de los (a los) clientes casi todo el tiempo posible: como en sus hábitos, compras, dinero, lugares, horario, personas que les acompañan, quién decide, quién paga, acude con niños, el tiempo que tardan en elegir un producto, dónde inician y terminan, qué pasillos recorren más, cuáles evitan, etc...!
1. La mágica variedad de productos.
Imagínese que Ud. está ya dentro de un teatro y que decide comprar un poco de palomitas de maíz (Popcorn). Si se le ofrece elegir una opción de dos (es decir de 2 tamaños): el grande de $2 y el pequeño de $0,50, seguro que la mayoría elegirá la segunda opción (a menos que, por supuesto, Ud. no sea un super aficionado de Sneek). Sin embargo, si se añade una tercera opción: del tamaño medio de $1,80, la gran mayoría elegirá la opción de tamaño grande: ya que es caro en tan sólo $0,20!. ¿Notó Ud. la magia? En el primer caso, el comprador compara las dos opciones y toma una decisión en base a sus propias necesidades. Mientras que en el segundo caso, el comprador toma su decisión en base a la comparación de costos de las tres opciones y elige la opción más "favorable", y si necesita o no realmente la oprción grande de palomitas de maíz, esto es ya cuestión de un segundo plano. La adición del tamaño mediano no es, normalmente, la respuesta a las necesidades de los clientes, sino una estrategma que pretende atraer al comprador para que eliga la opción más cara. Trucos similares se utilizan en muchos lugares, donde, pero más comúnmente en una variedad de instituciones en red. De modo que, cuando la próxima vez le ofrezcan sobrepagar "algo más" y recibir la porción grande, piénselo bién: ¿si en realidad lo necesita?
2. "Descuentos".
Los descuentos, por supuesto, son diferentes y no todos ellos son un engaño. Sin embargo, un truco bastante popular es aumentar el precio y, después, ofrecer descuentos. El comprador ve que antes, un producto en particular, costaba, por decir, $1.000, y que ahora tan sólo $500, teniendo en cuenta el descuento, por lo que se va corriendo a comprarlo. Pero, en realidad, ayer, en la lista de precios, sin el descuento, figuraba $500, es decir que los cambiaron en el mismo momento cuando designaron el "descuento". especialmente y muy a menudo abusan las tiendas de electrónica y de vestidos. Con el fin de no caer en esta trampa, mire, con la suficiente rapidez, los precios del producto elegido en las tiendas similares mediante Internet, antes de efectuar la compra: porque es muy posible que a Ud. le esten tratando de engañarle.