Mostrando entradas con la etiqueta comida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comida. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de febrero de 2017

10 Mitos sobre los Alimentos, Refutados desde hace mucho Tiempo por la Ciencia

goodhouse.ru
Muchas personas todavía tratan de no comer después de las 18:00 horas. Porque parece que la persona se acuesta a dormir con el estómago lleno y porque todo lo comido se convertirá en grasa. Pero esto es sólo un mito. En este artículo, dos nutricionistas nos hablan sobre semejantes conceptos erróneos comunes.

Alannah Dibona: Nutricionista, consultora sobre el estilo de vida saludable, fundadora del programa Windhorse Counseling.
Andy Bellatti: Nutricionista, autor del blog sobre alimentación Small Bites.

1. No utilizar tablas de madera para cortar la carne.
Porque se considera que al utilizar un cuchillo, sobre la tabla de madera  aparecen rasguños, grietas y depresiones microscópicas, en los que quedan partículas muy pequeñas de la carne cruda y bacterias. Parecería mejor usar tablas de plástico que son fáciles de lavar y desinfectar.
Sin embargo, los estudios efectuados refutan esta creencia. Dean O. Cliver de la Universidad de California descubrió que las tablas de plástico no proporcionan ningún beneficio sustancial antimicrobianos.
 "Incluso si se colocan especialmente bacterias en una tabla de madera, las características naturales de la madera no permitirán que se proliferen. Porque todas las bacterias atrapadas en las grietas de la superficie de madera, mueren poco a poco".

Cliver probó tablas de diez tipos de madera y de cuatro tipos de plástico. El resultado fue inesperado.