En las revistas de moda y de deportes se escriben artículos sobre los beneficios del agua con sorprendente regularidad. Mientras que en las redes sociales divergen los múltiples y a veces conflictivos datos sobre la misma. El autor de este artículo escrito en Ruso: Alexei Sabélskiy, periodista y geografo de profesión que escribe para Lifehacker.ru, analiza los conceptos erróneos y aclara: cuándo, en que forma y la cantidad de agua que debemos consumir diariamente.
1. Es necesario beber 8 vasos de agua al día.
La fórmula de los 8 vasos vaga de revista en revista. Esta absurda regla simplista, que fue publicada en la prensa extranjera aún en 1945, sugiere que el consumo (incluído con la comida) del líquido por día es equivalente a unos 2 litros de agua. El agua puede ser consumido en cualquier forma, es decir: en la sopa, zumos, frutas y verduras, y en el té o café, etc... Pero la frase: "beba 8 vasos de agua al día" lo perciben literalmente.
2 litros de agua, es la cantidad promedio adecuada para una persona adulta sana, que no se dedica al trabajo físico. Los hombres y mujeres, a atletas y trabajadores de oficina, los habitantes de países fríos y calurosos requieren de diferentes cantidades de agua.
Es mejor confiarse en la sed. Es decir que si desea beber, beba. Lo más importante es compensar la pérdida del agua, lo que garantiza el metabolismo, lo que es especialmente importante para las personas que sufren de obesidad. Los científicos del Colegio de Medicina de Navi Mumbai en la India llevaron a cabo un estudio [1], donde un grupo de personas voluntarias de 18-23 años, que durante 8 semanas bebieron medio litro de agua 3 veces al día: es decir, antes del desayuno, del almuerzo y la cena. Al final de la prueba, los pesos de los voluntarios, decayeron.
"Beber el agua potable en forma pura, es también útil. Porque, a diferencia de los zumos, café o leche, el agua no contiene cafeína, grasas, hidratos de carbono y otras sustancias que pueden dañar el organismo con el uso inmoderado".