Mostrando entradas con la etiqueta auto-desarrollo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta auto-desarrollo. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de mayo de 2017

7 cosas que siempre se deben de mantener en secreto

7 cosas que siempre se deben de mantener en secreto para alcanzar las metas, según la sabiduría Hindú.
Los hindúes son los que tienen una de las filosofía más perceptivas, denominada: darsana, que busca la visión intuitiva e inmediata de la realidad. No ansían en conocer la verdad, sino que a partir de experiencias demandan una explicación sistemática para explicar el resto de la existencia humana. Para ellos, el espíritu es de suma importancia, ya que los ven como parte de una experiencia liberadora que condiciona el espacio y el tiempo del universo.
El investigador ruso Vyacheslav Ruzov, profundizó exhaustivamente la cultura de la India, los postulados del hinduismo y la manera en la que ellos conciben su vida a través de su sabiduría. Los sabios de la India les proporcionaron grandes consejos, entre ellos, sugerencias de las cosas que siempre se deben de mantener en secreto para alcanzar la prosperidad en la vida. Porque si se habla de ellas a los demás, es posible que pueden surgir problemas. He aquí las 7 cosas que definitivamente se deben de mantener en un silencio sepulcral!:

1. LOS PLANES AMBICIOSOS PARA EL FUTURO.
No decir a nadie acerca de sus metas más ambiciosas. Mantenga el silencio sobre ellos hasta que pueda realmente lograr algo. En los planes a gran escala siempre hay puntos débiles y los puntos mal pensados que desconoce. Porque si le dice a alguien sobre un plan de este tipo, le pueden indicar sus deficiencias, y así perderá su confianza. Esto le obstaculizará logra el objetivo deseado. 

2. NO COMPARTIR LAS ACCIONES GENEROSAS.
El misterio es necesario también para las buenas acciones, como la caridad y otras cosas buenas. El bien más real se hace no con el fin de obtener alabanzas, porque si Ud. se jacta, se convertirá en una persona arrogante. Si Ud. obligatoriamente desea decir a todos sobre sus acciones, es necesario que reflexione en lo que le motiva en general. Tal vez no se trata de altruismo, sino en el deseo de escuchar cumplidos. 

martes, 21 de marzo de 2017

Cómo empezar una nueva vida, si tiene 40 años de edad

Cuando una persona ya tiene 40 años, seguramente ya es demasiado tarde para tratar de cambiar algo en su vida. Si se piensa así, seguramente ya es hora de que se busque una casa de campo de verano y tener, por ejemplo, hilos de reserva para dedicarse a tejer o a ...! Muchos piensan así, por lo que debido a esto pueden perder grandes oportunidades...

¿Será la crísis o el florecimiento de las fuerzas?
El cuadragésimo aniversario de cualquier persona se considera tradicionalmente una edad difícil, es decir una edad crítica. Parece que, al festejar este triste aniversario, la persona instantáneamente se transforma de una muchacha o un joven en una mujer o en un hombre adulto. Por adelante sólo se puede esperar la vejez y a la decadencia, la falta de perspectivas y la inminente jubilación.
Un par de siglos atrás, esta edad realmente se consideraba, una edad ya avanzada. Aquí cabe recordar por lo menos la cita de las notas del famoso escritor y poeta ruso, Alexander Púshkin: "A la habitación entró un anciano de unos 30 años de edad" (que, por cierto, fue el historiador ruso, Nikolai Karamzin).
Pero, ¿quién hoy les puede decir, por ejemplo, a los que celebran el 50 aniversario: Brad Pitt o Johnny Depp, que son ancianos? O a la bella Angelina Jolie de 41 años de edad, que es una anciana.
Al respecto, incluso la Organización Mundial de la Salud hizo correcciones a la clasificación de la edad.
"Como jóvenes ahora son considerados las personas de las edades comprendidas entre los 18 y 44 años. Mientras que los de 45-59 años, personas de edad media". 
Esto significa una sola cosa: 40 años, es una edad magnífica, incluso muy adecuada  para iniciar una nueva vida, para la realización de proyectos ambiciosos, para efectuar cambios laborales y otros que se escapan de los esquemas vitales estándares de los hechos. Aquí es indispensable sólo el deseo.

lunes, 6 de febrero de 2017

Como olvidarse de los problemas y disfrutar de la vida: 11 Consejos de Libros

Realizar pequeños rituales sencillos diariamente pueden cambiar la vida de manera mas intensa que hacer grandes promesas. Aqui figuran para Ud. 11 sencillos hábitos que, han sido seleccionados de varios libros sobre auto-desarrollo, que harán que cada dia valga la pena vivirla con satisfacción.

1. Aprenda a ser constante
Porque sólo lo que se hace constantemente conduce al éxito. Y para darse cuenta de esto, es imprescindible ser consciente de cada acción que se realice. "Sencillamente calcule: leer un libro cada siete dias durante 20 años, implica aprender miles de ejemplos de personas de todo el mundo", afirma Greg McKeon, en su libro "El Esencialismo".
Y si renunciamos a las quejas y la negatividad veinte veces al dia durante 15  dias?  ¡Cuántos momentos de felicidad más tendria la vida?    Cientos de miles más.

2.  No temer decir: "No se"
 A  veces da verguenza admitir  que no somos lo suficientemente exitosos o inteligentes, y que queremos decir que sabemos más de lo que realidad sabemos. Y en lugar de decir "no se"  e inmediatamente dedicarse a estudiar la cuestión,  pretendemos dar a entender que "todo esta tan claro"... Y lo que es aún peor decir que no sabemos como será el futuro. Pero nosotros no estamos obligados a saber de todo. Y temer este desconocimiento tampoco estamos obligados. El campo del desconocimiento, es lo más emocionante, debido a que este espacio es para estudiarlo. Por lo que debemos mirar hacia allá valientemente y vivir de la manera deseada.

3. Estudie el mundo
Encuentre  a  alguién de su confianza y hágale preguntas con pasión que los debe mejorar. Escuche diferentes puntos de vista y compárelos a los que les parezca que son mutuamente excluyentes. Lea