Mostrando entradas con la etiqueta pensión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pensión. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de septiembre de 2017

5 SEÑALES DE QUE UD. TENDRÁ UNA PENSIÓN CÓMODA EN SU JUBILACIÓN

5 Señales de que Nunca se Quedará sin Dinero en la Jubilación
Foto: Reuters
¿Le preocupa la posibilidad de quebrar en el retiro? Siga leyendo para ver si está en el camino correcto o en problemas.
El miedo a quedarse sin dinero después de jubilarse es común entre los trabajadores y los jubilados. ¿Cómo saber si va a poder hacer todas las cosas que desea hacer y que todavía quedan muchas cosas que sus hijos hereden de Ud.? Si la mayoría o todas los siguientes indicios corresponden (o se pueden aplicar) a Ud., entonces no se preocupe, ya que no tendrá problemas en la jubilación porque tendrá amplios recursos cuando se jubile.


1. ¿Sabe Ud. cuánto dinero tendrá en su cuenta de pensión (o número de retiro)?
Si para jubilarse aún le falta mucho tiempo, es difícil calcular la cantidad de dinero que puede necesitar. Los asesores y expertos financieros le aconsejan ahorrar 10 veces su ingreso actual, o ahorrar lo suficiente para que pueda reemplazar el 80% de su ingreso anual actual, o simplemente ahorre el 15% de sus ingresos cada año. Estos son métodos comunes para encontrar su objetivo de ahorro para su jubilación. 

martes, 7 de febrero de 2017

Un Plan de Negocio para Jubilados: 4 maneras de aumentar la pensión

Parece ser que las autoridades de distintos ( por no decir de casi todos!) países no van (o no desean!) aumentar las pensiones de sus jubilados. De modo que sobre sus ingresos en la vejez es mejor preocuparse por sí mismo. He aquí 4 maneras no triviales de aumentar la pensión.
Las pensiones son diferentes. Porque dependen del empleador, de la antiguedad (osea del período laboral) y del importe del salario. En cualquier caso, después de la jubilación, el jubilado dispone de una gran cantidad de tiempo libre. Sería un pecado no utilizarlo para tratar de generar ingresos adicionales (o extras). En este artículo se exponen algunos ejemplos de cómo se pueden obtener:

 1. Alquilar la casa o el apartamento
El activo más caro de los jubilados son sus propiedades (o bienes patrimoniales). Algunos resultan ser afortunados, porque durante sus vidas se vuelven propietarios de 2-3 apartamentos. Teniendo en cuenta el hecho de que para sus necesidades vitales es suficiente un apartamento, al alquilar los dos restantes, él puede recibir una cantidad considerable de dinero al mes. Porque cuanto más grande es un apartamento, se puede recibir más dinero por el alquiler. Piense en esto, pero cuando todavía tenga 20-30 años de edad.