Al cumplir los 30 años, muchos han escuchado seguramente una gran cantidad de términos y abreviaturas financieras incomprensibles. Por ejemplo, lo ¿Qué es el PIB (Producto Interno Bruto o el IVA (Impuesto al valor Añadido)?. Y si no, esto puede ser un problema para aquellos que tratan de ganar bastante dinero. Porque los conocimientos sobre el dinero le ayudarán a tomar decisiones correctas. El portal Sravni.ru ha preparado 25 preguntas, cuyas respuestas debe de saber en el momento que cumpla sus 35 años, para que por fin quede claro que Ud. ya es una persona mayor.
I. FUNDAMENTOS
1. ¿Qué es el capital financiero?
Cada persona es invalorable. Pero, por otra parte, vuestro capitl financiero es igual a sus activos, es decir a su dinero y bienes patrimoniales deduciendo vuestras obligaciones financieras (deudas).
Para determinar el valor de sus propiedades, estas deben ser estimadas. Por ejemplo, para evaluar el valor de su vivienda (si lo tiene, por supuesto!), es necesario contratar a una empresa que ofrece este tipo de servicio, o simplemente averiguar el valor de apartamentos similares en los sitios-web con estos tipos de anuncios.
Por ejemplo, supongamos que Ud. tiene consigo $12 500, y en todos los depósitos bancarios $180 000, y que su vivienda se estima en $4,5 millones. Pero tiene un préstamo hipotecario, por lo que tiene que pagar aún $2 millones, teniendo en cuenta los intereses. Resultado: $12 500 + 180 000 + 4 500 000 - 2 000 000 = $2 692 500.
¿Para qué debe saber esto? Para evaluar objetivamente vuestra situación financiera. Supongamos que Ud. quiere vender su vivienda y comprar uno nuevo. Para lo que ya tiene bastante dinero!.
2. ¿Qué se incluye en el Presupuesto?
Todos los ingresos y egresos (gastos). Por ejemplo, el salario, la hipoteca/el alquiler de la vivienda, pagos de servicios públicos, teléfono, comida, viajes, entretenimiento, etc...
¿Para qué necesita saber esto? Si Ud. no tiene suficiente dinero o que Ud. tratará de ahorrar para comprar algo. Al analizar su presupuesto, Ud. puede encontrar en que ahorrar.
II. AHORROS
3. ¿Cuánto dinero debe estar en el colchón de seguridad?
La mayoría de los expertos consideran que en el colchón de seguridad debe guardarse el dinero
equivalente al importe de 3-6 salarios mensuales. Porque este dinero le será suficiente si a Ud. le despiden de su empleo, si necesita reparar urgentemente su automóvil, o porque permanecerá durante un largo período de tiempo en el hospital por enfermedad.