Mostrando entradas con la etiqueta carrera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carrera. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de febrero de 2017

19 Cosas que toda Mujer debe Hacer hasta los 40 años

¿Cuáles son las cosas que debe hacer a tiempo una mujer de 40 años (o algo menos!), con el fin de sentirse feliz? Muchas, sobre estas respuestas, no se ponen a reflexionar. Porque apenas piensan en obtener educación superior, casarse y tener hijos. Pero, de todos modos, hay otras cosas en que pensar y hacerlas a esta edad.
Esta lista fue elaborada por una de las muchas mujeres menores de 40 años, que es muy subjetiva, pero, que de todos modos le obliga a pensar y evaluar su vida, es decir, sobre lo que Ud. necesita hacer, y que, a lo mejor, se está olvidando...

1. Al menos una vez cambie de carrera.
Generalmente se comienza a trabajar a los 20 años o algo más. Se puede incluso pensar que este es el trabajo de nuestros sueños. Pero, sólo a la edad de 30 años generalmente entendemos a qué nos queremos dedicar realmente en la vida. A veces, un trabajo permite recibir dinero, mientras que otro, nos permite desahogarnos. Pero la esencia consiste en que es importante intentar la "suerte" en al menos dos áreas distintas. Por esta razón, a veces, es importante cambiar de carrera.

2. Cometa una locura. 
Esto no sucede necesariamente sólo a los 20 años. A veces la locura comienza justamente a los 30 años de edad, al retirarse del trabajo aburrido y se sigue su sueño, por ejemplo, para enseñar a los niños a bailar. 

3. Viva con sus propios medios o aprenda a ganar dinero.
Basta de vivir con deudas, préstamos y con la riqueza ostentosa y frívola. Porque a los 40 años ya es hora de llegar a ser financieramente independiente, y esto no significa ser muy rica, osea vivir con sus propios recursos. 
Incluso si Ud. se casó con éxito con un multimillonario, aprender a ganar al menos para su ropa interior y su pomada de labios no será por demás. Por eso, con el fin de no ser a los 40 años, en cualquier caso, un polluelo indefenso sin fuerzas y posibilidades para sobrevivir, una mujer debe ser financieramente independiente.

martes, 17 de enero de 2017

5 motivos principales por los que es necesario dedicarse a las actividades en las que Ud. no es fuerte

Porque, sobre todo, esto le obligará a salir de su zona de confort y a comenzar a actuar.
Cuándo Ud. la última vez se dedicó a hacer algo en el que depositó en dicha actividad su alma, aún sabiendo a priori que nunca alcanzaría un éxito impresionante? Si vuestra respuesta es "nunca" o "hace mucho tiempo atrás", entonces, sin duda, debe comenzar a hacerlo nuevamente, escribe el portal: Inc.com.
Un claro ejemplo sobre lo que deberiamos hacer un gran esfuerzo, incluso en las actividades en las que no somos fuertes, es la vida ejemplar de Foster Jenkins. Ella provenía de una familia rica, pero siempre soñaba en cantar en el gran escenario. Debido a la carencia de datos vocales imprescindibles, a ella durante mucho tiempo no le permitieron actuar en ningún sitio, pero gracias a los duros entrenamientos a los que se dedicó durante 40 años, Foster de todos modos logró el éxito y participó en el escenario de Carnegie Hall, convirtiéndose en una de las mejores actrices cómicas de su tiempo. Porque ella logró convertir la falta de su talento en un verdadero don, gracias al cual ella fue capaz de lograr resultados, el éxito y el reconocimiento de todos. El camino de Foster Jenkins es un excelente libro de texto para aquellos que temen asumir algo en el que no están seguros. De hecho, las cosas o actividades que nos salen mal o que en absoluto no nos salen bién, son muy útiles porque nos obligan a abandonar nuestra zona de confort y nos abren nuevas oportunidades (o posibilidades). He aquí los 5 motivos principales:

1. Se aprende mucho mejor y más rápido
Una y otra vez, superándose a uno mismo y dedicándose a hacer lo que no funciona, se obtiene una gran cantidad de experiencia y conocimientos. Así, precisamente de esta manera es como a veces se

jueves, 29 de diciembre de 2016

10 errores financieros que cometen los padres

La crianza de un niño es, probablemente, el proyecto financiero más complejo,  con el que se enfrentan los padres. Debido al deseo de darle a su hijo lo mejor, la gente hace cosas locas. La asesora financiera rusa, Natalia Smirnova, en este artículo nos narra, los errores que debemos evitar,
con el fin de no estropear la vida del descendiente.
En realidad, los niños no tienen la culpa de los problemas que se enumeran y exponen a continuación. Los errores los cometen los adultos y, por regla general, con las mejores intenciones. Recuerde siempre que el niño es, en sí, más complejo que el propio negocio o empresa.  Este es uno de los objetivos financieros más complejos. Y además, qué si será feliz, depende en gran medida de vuestro enfoque a la aparición de un niño en el mundo, en términos de las finanzas personales.
Y entonces, ¿qué errores a menudo cometen los padres?.

1. "Dios nos dará hijos, y Dios nos dará también (dinero) para ellos"
Esta frase es parte de mi lista personal de las frases m'as irresponsables que puede decir una persona adulta. Si Ud. desea tener un hijo, debe pensar con qué dinero pagará la gestación del embarazo, el parto, los primeros años de vida de un niño, pagar los gastos cotidianos y su educación superior. Un hijo es un evento programado al que hay que prepararse con antelación, no sólo moralmente, sino también financieramente. Ud. debe de ahorrar y acumular el importe necesario para el pago del seguro médico voluntario (SMV), para cubrir el período del embarazo y el parto, y del SMV para los

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Los 5 mejores consejos de carrera de mujeres exitosas que trabajan en Morgan Stanley

En el mundo actual, las mujeres cada vez más tienden a obtener una carrera exitosa lucrativa. Las mujeres famosas que han tenido éxito pueden aconsejar cómo hacerlo.
En una entrevista a las mujeres ecjecutivas, del gran holding de la banca estadounidense más grande, Morgan Stanley, ellas expresaron sus buenos consejos sobre cómo forjar una carrera exitosa. La entrevista, con sus mejores consejos, fue publicada por Morgan Stanley en un artículo de su Blog.
Referencia: Morgan Stanley es una organización financiera estadounidense que se dedica a las actividades como; un Banco de inversiones y Agente de Bolsa. Esta entidad posee el mayor negocio de servicios de corretaje de carácter global. Sus principales actividades son: gestionar valores corporativos, el capital privado y la administración de la inversión. La sede principal  de Morgan Stanley se encuentra en Nueva York, así mismo, esta corporación tiene casi 1.300 oficinas en 42 países del mundo. La sede europea se encuentra en Londres, y los centros asiaticos en Tokio y Hong Kong. En 2015, Morgan Stanley ocupó el 82-avo lugar en la lista de las empresas más grandes de EE. UU., según datos de la revista Fortune 500. El valor total de las acciones (osea su capitalización bursátil)  a principios de 2016 ascendió a $52 mil millones!
Según las estadísticas, Wall Street nunca ha sido tradicionalmente un mundo de mujeres. En los puestos de nivel alto de dirección de las empresas locales, sólo se encuentran del 20% al 35% de los ejecutivos de Wall Street. Pero estas mujeres de negocios, que lograron obtener el éxito, sirven como

lunes, 12 de diciembre de 2016

11 cosas que las personas sin éxito hacen los fines de semana

Cuando se trata de fines de semana, lo principal que distingue a la gente exitosa de la gente sin éxito, es la plena concentración de la atención y la conciencia (en inglés: mindfulness). Es decir que las personas fracasadas se distinguen de las personas exitosas por los malos hábitos. Ayne Cain y Jacquelyn Smith del portal Business Insider han identificado 11 cosas que las personas perdedoras  hacen (y no deberían hacerlo!) los fines de semana.

1. No tienen un plan trazado de acción
Cada minuto de cada hora, de los días de fin de semana, no obligatoriamente tiene que estar planeado. Es deseable que el plan contenga algo divertido para que adorne su descanso. Si Ud. no tiene un plan específico de acción, entonces Ud. pierde su tiempo por las puras.

2. No le dedican el tiempo a sus seres queridos 
Algunas personas, al contrario, sobrecargan sus fines de semana, que les evitan pasar algún tiempo conjuntamente con sus seres queridos, es decir con su esposa (o), hijos, padres. Porque pasar el